Llenar el vacío: Un espacio para la familia

espacio para la familia

Programa de psicoeducatiu para los miembros de la familia de las personas con el Trastorno Límite de la Personalidad

Dolores Mosquera, Laura Ageitos, Mª Jesús Bell, Sonia Pitarch

"Gracias" es la palabra que me sale desde el corazón. Dolores Mosquera ha logrado desarrollar una carrera profesional y humano de apoyo a los afectados por el trastorno límite de la personalidad (TLP) y sus familias, en todo su trabajo.

Empezó a dejar de traducir, caminando sobre cáscaras de huevo, la primera guía que tenemos para las familias y las personas afectadas, con un idioma a nuestro nivel, para entender lo que estaba sucediendo y lo que podemos hacer. Sabemos que no estamos solos. Antes de que la familia era el "culpable" y nada más.

Anteriormente no disposavem de los conceptos básicos de la psicología y la ignoràvem el significado de las palabras o de diagnóstico, y de las consecuencias que podría tener para vivir con uno de los afectados por el trastorno límite de la personalidad, un nombre que nunca había oído hablar. Intuíem, en su sufrimiento, que se escapa a nuestra capacidad de entender. No todos los miembros de la familia estaban de acuerdo en cómo llevar la relación. Demasiados frentes abiertos con los que luchar. Generalmente la madre, debe enfrentarse a un esposo, hermanos, abuelos, suegros, amigos ... todos con la opinión clara de cómo solucionarlo, como en casa "este" no se produce. No era una pregunta, psiquiátricos, pacientes. "Esto" ella no estaba enferma. Nuestro TLP era inteligente, sociable, cariñoso, y no le sucede nada, cosas de la juventud que no estábamos en control.

Esto sucedió los celos, la envidia, los gritos, los miedos, el consumo, los costos, la confusión y la total suman todos los problemas habituales de una familia con otros adolescentes, trabajo, salud, etc. Que sufren de la crítica y de la peregrinación a diferentes psiquiatras, psicólogos y educadores que, por lo general no tienen la menor idea de lo que estaba sucediendo. Asistimos a un tiempo, fue diagnosticado, medicaven y culpó a la familia.

Terminando con un "Dejar en la calle si usted no sabe qué hacer, esto no tiene solución, es una típica especie de cajón de sastre y aquí todo es posible". Frases similares todavía se siente. Usted tiene que vivir con ellos hasta que entienda que entonces no había recursos para el trastorno límite. Nadie le dio esperanza, y menos aún se entiende en la familia. No todos habían enseñado más ampliamente, ya que, cuando se estudia, ni se preocupa nadie para complicar la vida a cambio de algo.

El dolor se ha ido por encima y más allá de siempre y en este libro se refleja. Abrir los ojos a alguien que ignora todo sobre el trastorno y la necesidad específica de apoyo a la familia. Nos proporciona consejos diferentes, aplicable según el caso, con la esperanza de estabilizar. Saber qué hacer todavía nos toma más de lo que nos gustaría, tenemos que cambiar los hábitos, los criterios de combinación y hacer frente a la crítica de hablar claramente. Hoy en día nos enfrentamos a partir de las asociaciones. Hay en el libro, un claro reconocimiento de nuestros esfuerzos y la necesidad de nuestra existencia.

Nos hemos equivocado en algo? y quién no. Pero hemos avanzado. Gracias a los profesionales que se han especializado, como Laura. Chus y Sonia, los co-autores de este libro, abrir caminos, y comprender mejor nuestro sufrimiento. Aceptamos que no todo está en nuestras manos. Somos un eslabón más. Hoy nos son necesarias, aunque sabemos que no todos son capaces de hacerlo. Algunas familias esperan de los profesionales de siempre algo más. Incluso su familia afectada es tan perfecta como somiaven.

La sociedad no estaba preparada para esto. No estaba en sus mentes que los afectados por el trastorno límite de los recursos necesarios y soluciones. Nadie creía en nosotros. Con libros como este se ensamblan todas las teorías negativas. Tenemos la esperanza de un futuro con la prevención y más información para comprender mejor los problemas de salud mental. Desde las asociaciones de las familias que trabajan voluntariamente para lograrlo.

Gracias Dolores de saber escuchar a nosotros mismos y a difundir optimismo a otros profesionales como Laura, Chus y Sonia.

Marina Foret Jimeno, presidente de la Fundación ACAI-TLP y AEF-TP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol

Información contacto

Ubicación

Plaza del Marqués de Sanlley, 12 - 08140, Caldes de Montbui

Horario de apertura

Horario de atención:
De lunes a viernes de 9 hs a 21 hs

938625192

Información de contacto

Síguenos en nuestras redes
Centre Psicològic Caldes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.