La regulación emocional en el momento de la pandemia

meditacion

Últimamente estamos escuchando muchas noticias sobre el aumento de las consultas de psicología, y de todo esto es que la situación que se acercan a el año de duración está afectando psicológicamente a toda la población, en mayor o menor medida.
Nuestra vida en el 2019 fue una activa vida social, familiar y con una super variedad de actividades que usted puede hacer para distraer la mente. ¿Qué sucede cuando no tenemos acceso a todo esto, ¿qué sucede cuando usted pide que usted tiene que parar todo de su vida social y centrarse en el día a día en su trabajo, si lo tiene, y de la casa. Una hipótesis es que muchos de los problemas que ahora nos encontramos en la consulta fueron tan latente y toda la situación ha provocado los síntomas y la angustia emocional. También es posible que muchas personas se han visto angoixades por primera vez en su vida, debido al gran cambio que ha llevado a la COVID-19.
La regulación emocional es la capacidad para regular las emociones, para gestionar las diferentes situaciones que nos encontramos en un nivel emocional, para darle un nombre a lo que nos sucede. No todo el mundo sabe de estos recursos, por lo que ambos son importantes para ayudar a enseñar estas estrategias de regulación emocional.
Pensar, por ejemplo, lo que hacemos cuando enfadem casa, seguramente muchos de nosotros lo que hicimos fue salir y hablar con el entorno social más cercano, a veces de lo que nos había pasado, otras veces no, esto era sólo una forma de distracción. De esta manera regulàvem nuestra emoción y, a menudo, la emoción fue suavizando, por lo que era más tolerable. Con la situación de una pandemia, no podemos ir cuando queramos en la calle y hablar con quien queremos, por tanto, tener otras herramientas se convierte en esencial.
¿Cuáles son algunas de las formas de regular nuestras emociones?
Físicamente:
– Podemos intentar respirar lentamente, y se detienen a pensar acerca de dónde se va en el aire.
– Salir a caminar, cuando podemos.
– Estire su cuerpo, hacer un poco de la rutina que nos ayuda a trabajar con el cuerpo.
Mentalmente:
– Hacer afirmaciones positivas, autoinstruccions personal.
– Recuerde que las molestias son temporales y que las emociones no duran para siempre.
– Que la mente se distraiga con cualquier actividad que sea incompatible, por ejemplo, para describir en detalle de un objeto a su alrededor.
Emocional:
– Escribe lo que sientes y a identificar las emociones.
– Hablar con un profesional de la salud mental.
– Me consuelo con un abrazo, también lo podemos hacer nosotros mismos.
Estos son algunos ejemplos, siempre es importante tomar en cuenta a cada persona, y eso es realmente lo que usted puede trabajar mejor.

Sonia Pitarch

es_ESEspañol

Información contacto

Ubicación

Plaza del Marqués de Sanlley, 12 - 08140, Caldes de Montbui

Horario de apertura

Horario de atención:
De lunes a viernes de 9 hs a 21 hs

938625192

Información de contacto

Síguenos en nuestras redes
Centre Psicològic Caldes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.