Trastorno De Ansiedad Generalizada

coaching

Los síntomas de ansiedad aparecen con frecuencia en nuestras consultas.

Algunas personas experimentan una ansiedad mantenido en el tiempo. Pueden ser personas con un trastorno de ansiedad generalizada.

Las personas con Trastorno de Ansiedad Generalizada generalmente de atención para problemas que son mucho menos peligrosas de lo que pensamos en un principio, y que tienen un carácter mucho menos dramático que el de ser un donante. Con esto queremos decir que la preocupación probablemente en otro momento de la vida de una persona, no sería tan grande y que el tratamiento adecuado puede ser capaz de tolerar mucho más preocupante.

Como dijo Deffenbacher (1997, pág., 242): "El individuo tiende a girar en su cabeza a estos problemas, siendo capaz de llegar a una solución, a tomar decisiones, llevar a cabo una acción decisiva y vivían en relativa paz con las consecuencias. Por el contrario, se suele dar vueltas y más vueltas , y de que se trate, con las posibilidades negativas, los errores y los errores de los potenciales, y de los fracasos y dificultades, reales e imaginarios. Es como si estuvieran petrificados en sus etapas de solución de problemas."

Y ¿cuáles son los problemas para los que están preocupados acerca de una persona con Trastorno de Ansiedad Generalizada? estos son algunos de los temas de nuestro día a día, regular como la familia, los amigos, el dinero, el trabajo, la salud. Los temas que todas las personas que están a su alrededor, pero cuando se trata de un Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD), ocupan la mayor parte del día y causar un malestar significativo.

Según el DSM-V, en niños y adolescentes, estas preocupaciones incluyen también el rendimiento académico, y el deportivo de la zona, además de los desastres naturales y otros eventos.

La diferencia entre una preocupación normal y una preocupación en una persona con trastorno de ansiedad generalizada se encuentra normalmente en la frecuencia, la duración, la intensidad y la falta de control.

El Trastorno generalmente ella hizo su debut en la infancia o en la adolescencia, aunque no es raro encontrar la salida en el comienzo de la etapa Adulta, alrededor de los 20 años. Son personas que dicen que han sido muy ansiosos desde siempre, pero cuando la gente de avanzar en su vida, también es normal encontrar más problemas, el trabajo, la familia, económico, y esta puede ser la razón por la que aparece la ETIQUETA, cuando la gente es mayor.

La incertidumbre de las diferentes situaciones que nos encontramos en la vida puede tener un impacto en el desarrollo de estos síntomas, situaciones en las que no vemos a un final rápido y factores de estrés se perpetúan, pueden afectar la severidad de los síntomas.

Las preocupaciones constantes puede ser un intento de prevenir la amenaza, hay personas que tienen la creencia de que la preocupación es una buena cosa para ser capaz de prevenir que suceda en el futuro como una manera de estar preparado para la situación a la que vamos a tener que enfrentar. A veces también la preocupación acerca de lo que para evitar pensar en temas emocionales, más profunda, como pueden ser las heridas del pasado que es muy difícil de curar.

Lo que podemos hacer con la ETIQUETA? La primera es tratar de disminuir el nivel de activación de la persona, que a través de la relajación, podemos tratar de ayudar a la persona a relajarse, de diferentes maneras, a veces con sus propias estrategias de la persona que pueden ser útiles. El siguiente será trabajar con los pensamientos de esa persona, y como ha sido demostrado por diferentes estudios de eficacia (Durham y cols., 1994, 1999), terapia cognitivo-conductual sería apropiada para este caso.

También podemos utilizar otras técnicas, depende de la evaluación del caso, como la resolución de conflictos, técnicas de asertividad y la exposición de las preocupaciones.

 

Sonia Pitarch

 

es_ESEspañol

Información contacto

Ubicación

Plaza del Marqués de Sanlley, 12 - 08140, Caldes de Montbui

Horario de apertura

Horario de atención:
De lunes a viernes de 9 hs a 21 hs

938625192

Información de contacto

Síguenos en nuestras redes
Centre Psicològic Caldes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.